CRITERIOS EVALUACIÓN OFE DBH 1
Además
de la realización de un portfolio (papel o digital) para cada una de las SdA
que se planteen se llevarán a cabo dentro de las mismas una serie de
actividades, dinámicas y proyectos que también serán evaluadas. Al
finalizar cada SdA cada alumno/a deberá presentar su portfolio que será
evaluado mediante una rúbrica que se dará a conocer al inicio de cada una.
Las
herramientas de evaluación de las dinámicas, actividades y tareas recogidas
en cada SdA: -Pruebas
evaluativas de diferentes tipo: kahoot, quizziz, formularios de google. Que
podrán utilizarse para evaluar al alumnado de forma individual/grupal por
parte de la profesora. También
podrán utilizarse para autoevaluarse y para coevaluarse entre ellos/as.
|
1-
Se
hará seguimiento de cada una de las sesiones 2-Dinámicas individuales y de grupo 3-Evaluación de la situación de aprendizaje mediante
rúbrica que se podrán complementar con pruebas específicas y/o formularios de
coevaluación. 4-La calificación de evaluación se configurará de la
siguiente manera:50% la calificación obtenida en las actividades/tareas
parciales +50% evaluación final al acabar cada SdA. Se hará media con todas
las SdA de cada evaluación. La calificación final de curso será la media de
cada una de las evaluaciones. Todos aquellos trabajos o SdA entregados con más de una semana de retraso respecto de la fecha prevista no se evaluarán con rúbrica y tendrán la calificación máxima de suficiente. 5-El plan de recuperación se basará en la entrega de
tareas y actividades pendientes y/o la realización de aquellas pruebas
que se consideren oportunas. |
Se
decide que todas las competencias recogidas tendrán el mismo peso. Para
considerar superada la asignatura deberá obtener, como mínimo, la
calificación de suficiente en convocatoria ordinaria. Para ello deberán haberse superado con una calificación suficiente como mínimo las 3 evaluaciones. |
Comentarios
Publicar un comentario